Se presentó el proyecto de restauración y rehabilitación del Castillo y de la Avanzada de Santa Isabel, con una muestra de paneles y algún que otro tríptico.
No sé si la Alcaldesa conocía ya completamente lo que se mostraba o fue la primera vez que lo veía; pero en este no aparece para nada, ni por asomo, parte alguna el proyecto que el Ayuntamiento de Cádiz, había encargado y por supuesto pagado. Con el Ayuntamiento de Cádiz Si, que se hacen algunos que otros gastos superfluos por intentar asumir proyectos que no son de su competencia; arcas municipales, algo más vacías por esta razón.
Mientras tanto, las máquinas han comenzado a trabajar, inciándose el derribo de construcciones en mal estado o que no serán necesarias para el complejo proyecto que transformará la fortaleza en parque, en el que - de inicio , luego ya veremos - se darán cita numerosos actos para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución "La Pepa 2012".
Entretanto, el ayuntamiento niega a la mayor, la restauración de un monumento, el de San Javier, que forma parte del patrimonio de la ciudad; y que ahora según el ayuntamiento, es competencia del ente autonómico, vamos de la Junta; madre de todos los males de ésta ciudad. Las cuentas de "Pepe Blas", con respecto a Emasa; parece ser que no convence a nadie - salvo a el mismo - ya que se carga a la Policía Local, lo que corresponde a esta empresa. ¿Que ocurrirá si se comprueban todos los pagos y trasvases entre las empresas municipales?, por ejemplo en colaboraciones o publicidad. Como alguien diga "págame", se lía, no hay dinero efectivo, para hacer esos pagos: Una crisis como la que se está viviendo a nivel mundial - aunque el Partido Popular, solo la vea en este País - pero en chiquito, en Cádiz.
Aquí, solo hace falta una cosa, que todas las administraciones caminen en el mismo sentido y que por parte del Ayuntamiento, como la canción, deje de hacerlo "a su manera".
No sé si la Alcaldesa conocía ya completamente lo que se mostraba o fue la primera vez que lo veía; pero en este no aparece para nada, ni por asomo, parte alguna el proyecto que el Ayuntamiento de Cádiz, había encargado y por supuesto pagado. Con el Ayuntamiento de Cádiz Si, que se hacen algunos que otros gastos superfluos por intentar asumir proyectos que no son de su competencia; arcas municipales, algo más vacías por esta razón.
Mientras tanto, las máquinas han comenzado a trabajar, inciándose el derribo de construcciones en mal estado o que no serán necesarias para el complejo proyecto que transformará la fortaleza en parque, en el que - de inicio , luego ya veremos - se darán cita numerosos actos para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución "La Pepa 2012".
Entretanto, el ayuntamiento niega a la mayor, la restauración de un monumento, el de San Javier, que forma parte del patrimonio de la ciudad; y que ahora según el ayuntamiento, es competencia del ente autonómico, vamos de la Junta; madre de todos los males de ésta ciudad. Las cuentas de "Pepe Blas", con respecto a Emasa; parece ser que no convence a nadie - salvo a el mismo - ya que se carga a la Policía Local, lo que corresponde a esta empresa. ¿Que ocurrirá si se comprueban todos los pagos y trasvases entre las empresas municipales?, por ejemplo en colaboraciones o publicidad. Como alguien diga "págame", se lía, no hay dinero efectivo, para hacer esos pagos: Una crisis como la que se está viviendo a nivel mundial - aunque el Partido Popular, solo la vea en este País - pero en chiquito, en Cádiz.
Aquí, solo hace falta una cosa, que todas las administraciones caminen en el mismo sentido y que por parte del Ayuntamiento, como la canción, deje de hacerlo "a su manera".